Olga Tokarczuk: la literatura tierna
En 2008, yo no había leído a Antonio Lobo Antunes. Escuché en vivo su discurso de recepción del Premio Juan Rulfo (aka Premio FIL). Me conmovió tanto que inmediatamente salí...
En 2008, yo no había leído a Antonio Lobo Antunes. Escuché en vivo su discurso de recepción del Premio Juan Rulfo (aka Premio FIL). Me conmovió tanto que inmediatamente salí...
La colección de Lecturas Mexicanas es una biblioteca dispersa por muchos los momentos de mi vida; no necesariamente los leí, pero eran libros que siempre estaban ahí. Cuando en tercero...
Un escritor no debería explicar sus textos, a riesgo de que pierdan su efecto. Pero yo quiero jugar a la contra, como ya hice cuando publiqué una serie de cuentos...
—¿Sabías que es peligroso hablar? —¿Por qué? —Porque para hablar necesitas oxígeno. Y si hablas mucho te puedes ahogar y te mueres. *** *** *** —Fulano tiene un canal...
Este fragmento del Décimo canto del poema de Xavier Villaurrutia, que alguien compartió en Facebook en recuerdo de una prima querida, me sacudió por dentro. Hasta en la ausencia estás...
Me gusta hacer listas de fin de año porque me dan la oportunidad de repasar las cosas que hice. Lo llevo haciendo desde hace tiempo. Existe una etiqueta en este...
Ayer leí a mi hijo El traje nuevo del emperador, el cuento de Hans Christian Andersen. Lo leemos en la edición crítica de Los cuentos de hadas clásicos, publicada por...
Todo artista trabaja en el abismo: tiene una idea más o menos ambiciosa sobre lo que quiere hacer o decir, pero en el fondo no sabe si logrará ser quien...
Me gusta tanto la poesía de Nicanor Parra que cuando mi mujer y yo supimos que tendríamos un hijo varón, propuse llamarlo así. Mi propuesta fue rechazada sin miramientos. La...
En esta serie sobre lo que significa publicar en tiempos de internet, a propósito del libro La máquina de contenido, de Michael Bhaskar (FCE), ya dediqué una entrada a exponer...
La primera parte de esta entrada, a propósito de La máquina de contenido, de Michael Bhaskar, culminaba con una encuesta. Tengo un libro inédito de cuentos que no he conseguido...
A finales del año pasado leí La máquina de contenido, de Michael Bhaskar (FCE). Debo decir que para mí, que en 2016 pude publicar mi primera novela en una editorial...
Hace dos años abrí una cuenta de Goodreads para llevar un registro de los libros que leo, porque con frecuencia llego al fin de año y ni me acuerdo. No...
En los últimos días he estado en promoción de mi primera novela, La caída de Cobra. Como creo que lo peor que puede hacer un escritor es dar demasiadas explicaciones...
En los últimos días he estado en promoción de mi primera novela, La caída de Cobra. Como creo que lo peor que puede hacer un escritor es dar demasiadas explicaciones...
En los últimos días he estado en promoción de mi primera novela, La caída de Cobra. Como creo que lo peor que puede hacer un escritor es dar demasiadas explicaciones...
En los últimos días he estado en promoción de mi primera novela, La caída de Cobra. Como creo que lo peor que puede hacer un escritor es dar demasiadas explicaciones...
En los últimos días he estado en promoción de mi primera novela, La caída de Cobra. Como creo que lo peor que puede hacer un escritor es dar demasiadas explicaciones...
En los últimos días he estado en promoción de mi primera novela, La caída de Cobra. Como creo que lo peor que puede hacer un escritor es dar demasiadas explicaciones...
En un par de semanas estaré en México para hacer tres presentaciones de mi primera novela, La caída de Cobra, que ha sido editada por Tusquets. Guadalajara: Viernes 3 de...
A veces yo sólo quiero a los cuentistas, así es que me rehusé a sacar de la biblioteca una novela de Eduardo Halfon, Monasterio, porque yo quería los cuentos, quería...
Paseaba por la sección de comics de la biblioteca, porque últimamente no tengo energía ni imaginación para meterme en grandes novelas, y me encontré con un libro que tenía un...
Ya decía que fue un año de buena música. Ahora toca recordar las buenas lecturas del año. De entrada, me sorprende descubrir que he leído menos novelas que en años...
La fiebre Marsé sigue: Es la historia de unos chicos que en la posguerra viven de mala manera, terminan en rojos pistoleros atracadores, van muriendo… todo ello mezclado con putas,...
Tenía las mejores credenciales, pero por el azar o por capricho, no había leído Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsé. Y he aquí que, la tarde que llegué a...
Hay ideas recurrentes, que vienen una y otra vez, como las visiones por el futuro. Y he aquí que Enrique Vila-Matas dedicó a este tema su discurso de aceptación del...
En vísperas del primer aniversario de la masacre de Ayotzinapa, leí Los 43 de Iguala, de Sergio González Rodríguez (Anagrama, 2015). Refuerza el asco que siento por mi país desde...
Los pacientes se morían de la risa al escuchar el discurso del presidente por televisión. El problema es que tenían una enfermedad neurológica que les impedía percibir el tono del...
Ya está disponible República de los lobos. Antología del cuento mexicano reciente, compilada por José Manuel García Gil (Editorial Algaida y Universidad de Cádiz), en la que aparece un cuento...
Anoche repliqué una nota de Reforma, publicada el viernes 3 de julio de 2015, en la que se aborda el problema de los libros que han recibido un premio de...
El viernes 3 de julio de 2015 apareció una nota en la sección Cultura del diario Reforma, titulada ¿Premios, para qué? y firmada por Jorge Ricardo, en la que se...
En los Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola esboza una propuesta de meditación para aquellos que van a tomar una decisión: si estás entre a y b, imagínate en el...
Una de las formas supremas de gozo intelectual consiste en aprender todos los detalles y datos inútiles alrededor de las obras que amamos. Es una forma de prolongar el placer....
Dicen que un mago no debe revelar sus trucos, ni un poeta explicar sus versos, pero yo quiero escribir sobre la mezcla de estímulos detrás de «El último zumbido de...
La revista Vice México publicó en su edición de mayo 2015 un cuento mío, titulado «El último zumbido de las moscas». Este cuento forma parte del libro titulado «¿Quién se...
Carta a Gertrude Tennant (25 de diciembre de 1876). Phillip Roth vió esta frase pegada en la pared del estudio de William Styron y desde entonces la adoptó como propia....
Estaba yo en una librería, perdiendo el tiempo, viendo qué, y me topé con el libro de Knausgård del que mucha gente hablaba. (Mucha gente es en realidad un puñado...
Decía en una entrada previa, a propósito de una excelente reflexion del agente literario Guillermo Schavelzon sobre la dificultad que tienen los editores para vender libros en la era digital,...
El agente literario Guillermo Schavelzon ha publicado en su blog una reflexión interesantísima sobre las razones por las que es tan difícil vender libros en la era digital. Me encanta...
Mi amigo José Soto me insistió mucho que leyera este The Long Tail, un libro de Chris Anderson, que como pueden ver en su perfil de Goodreads, le merece cinco...
Acabo de leer un excelente reportaje sobre Amazon, escrito por George Packer para The New Yorker. Cheap words, se llama. Y el subtítulo ya declara de qué va la cosa: «Amazon es...
Todo lo importante gira alrededor de este poema: Canto a su amor desaparecido. El jueves lo escuché, en voz viva, recitado por su autor, Raúl Zurita. Y sin saber cómo,...