José Miguel TomasenaJosé Miguel Tomasena
  • ¿Quién soy?
  • Libros
    • La caída de Cobra
    • El rastro de los cuerpos
    • ¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?
  • Blog
  • Booktubers
  • Videos
  • Buscar
José Miguel TomasenaJosé Miguel Tomasena
×
  • WordPress Themes
  • ¿Quién soy?
  • Libros
    • La caída de Cobra
    • El rastro de los cuerpos
    • ¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?
  • Blog
  • Booktubers
  • Videos
  • Buscar

Entrevista con Mario Montalbetti

10 diciembre, 2021 10 diciembre, 2021LiteraturaMario Montalbetti, Poesía

Leí la entrevista que el poeta Carlos Vicente Castro le hizo a Mario Moltalbetti para el suplemento cultural Confabulario. Dos fragmentos que me gustaron mucho, que me hicieron pensar: …si...

Leer más

0 1

Lo mas importante nunca se cuenta

8 diciembre, 2021 8 diciembre, 2021Cine, LiteraturaCuento, Jane Campion, Ricardo Piglia

En su ensayo Tesis sobre el cuento, Ricardo Piglia dice que hay dos estrategias en el el arte del cuento: la clásica, que supone esconder un relato dentro de otro...

Leer más

2 0

De este blog como archivo

6 diciembre, 2021 6 diciembre, 2021Literaturaarchivo, Blogs

Llevo tiempo, mucho tiempo, pensando en las posibilidades del blog como archivo. Como un diario de estímulos, ideas, intuiciones, lecturas. Recuerdo cuando tenía un Tumblr (Índice de mentiras) en el...

Leer más

3 0
Olga Tokarczuk, premio Nobel de Literatura 2018.

Olga Tokarczuk: la literatura tierna

16 diciembre, 2019LiteraturaDiscursos, Olga Tokarczuk, Premio Nobel

En 2008, yo no había leído a Antonio Lobo Antunes. Escuché en vivo su discurso de recepción del Premio Juan Rulfo (aka Premio FIL). Me conmovió tanto que inmediatamente salí...

Leer más

0 0
Colección de Lecturas Mexicanas, editada por la SEP

Lecturas mexicanas: la biblioteca dispersa

20 agosto, 2019 20 agosto, 2019Libros, LiteraturaEditoriales, Jorge Ibargüengoitia, Lecturas mexicanas, Libros, Vicente Leñero

La colección de Lecturas Mexicanas es una biblioteca dispersa por muchos los momentos de mi vida; no necesariamente los leí, pero eran libros que siempre estaban ahí. Cuando en tercero...

Leer más

0 0

¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?

10 abril, 2019 9 abril, 2019LiteraturaCuento, ¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?

Un escritor no debería explicar sus textos, a riesgo de que pierdan su efecto. Pero yo quiero jugar a la contra, como ya hice cuando publiqué una serie de cuentos...

Leer más

0 1
Foto by phillippessar, CC-BY Polanoid.net

Diálogos padre-hijo

1 marzo, 2019LiteraturaCuento

—¿Sabías que es peligroso hablar? —¿Por qué? —Porque para hablar necesitas oxígeno. Y si hablas mucho te puedes ahogar y te mueres.   *** *** *** —Fulano tiene un canal...

Leer más

0 0
Foto de thriftygoddess, en Polanoid.net CC-BY

Conjuro

16 febrero, 2019 16 febrero, 2019LiteraturaPoesía

No te No te No te va a funcionar. No te va a funcionar. No te va a funcionar, Montse. Conmigo no te va a funcionar, no te va a...

Leer más

0 0
Shot, by podi62. CC by. polanoid.net

Nostalgia de la muerte, de Xavier Villaurrutia

29 enero, 2019 29 enero, 2019LiteraturaPoesía, Xavier Villaurrutia

Este fragmento del Décimo canto del poema de Xavier Villaurrutia, que alguien compartió en Facebook en recuerdo de una prima querida, me sacudió por dentro. Hasta en la ausencia estás...

Leer más

0 0
Lo mejor de 2018, según José Miguel Tomasena, de Observatorio de booktube

Lo mejor de 2018

16 enero, 2019 16 enero, 2019LiteraturaLibros, Listas, Música, podcast

Me gusta hacer listas de fin de año porque me dan la oportunidad de repasar las cosas que hice. Lo llevo haciendo desde hace tiempo. Existe una etiqueta en este...

Leer más

1 1

El miedo a parecer tonto

5 febrero, 2018Literaturahans christian andersen

Ayer leí a mi hijo El traje nuevo del emperador, el cuento de Hans Christian Andersen. Lo leemos en la edición crítica de Los cuentos de hadas clásicos, publicada por...

Leer más

0 3
tommy wiseau

La ceguera del artista

27 enero, 2018Cine, Literaturathe disaster artist

Todo artista trabaja en el abismo: tiene una idea más o menos ambiciosa sobre lo que quiere hacer o decir, pero en el fondo no sabe si logrará ser quien...

Leer más

1 0
  • ←
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 7
  • →

Lecturas

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Este blog en tu correo

Cada vez que publique novedades te llegará un aviso a tu correo. No Spam.

Únete a otros 3.238 suscriptores

Mis Trinos

Mis tuits
Este sitio está hecho en Wordpress