José Miguel TomasenaJosé Miguel Tomasena
  • ¿Quién soy?
  • Libros
    • La caída de Cobra
    • El rastro de los cuerpos
    • ¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?
  • Blog
  • Booktubers
  • Videos
  • Buscar
José Miguel TomasenaJosé Miguel Tomasena
×
  • WordPress Themes
  • ¿Quién soy?
  • Libros
    • La caída de Cobra
    • El rastro de los cuerpos
    • ¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?
  • Blog
  • Booktubers
  • Videos
  • Buscar
Una bella imprenta. CC BY 2.0: Boston Public Library

Libros premiados pero no publicados: mi comentario

6 julio, 2015 6 julio, 2015LibrosEditoriales, Libros, Reforma, ¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?

Anoche repliqué una nota de Reforma, publicada el viernes 3 de julio de 2015, en la que se aborda el problema de los libros que han recibido un premio de...

Leer más

5 2
Una bella imprenta. CC BY 2.0: Boston Public Library

Libros premiados pero no publicados

5 julio, 2015 6 julio, 2015LibrosEditoriales, Libros, Premio San Luis Potosí, Reforma, ¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?

El viernes 3 de julio de 2015 apareció una nota en la sección Cultura del diario Reforma, titulada ¿Premios, para qué?  y firmada por Jorge Ricardo, en la que se...

Leer más

1 0
Saskia duerme, por Rembrandt

Elegir es sopesar

11 junio, 2015 12 junio, 2015LiteraturaCanción para mi Muerte, Ejercicios Espirituales, Muerte, Nietzsche, San Ignacio de Loyola

En los Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola esboza una propuesta de meditación para aquellos que van a tomar una decisión: si estás entre a y b, imagínate en el...

Leer más

0 0
Leonard Cohen en Toronto. CC BY-NC-SA 2.0 Rob Hyndman

Phillip Roth y Leonard Cohen: biografías

25 mayo, 2015 25 mayo, 2015LiteraturaBiografías, Leonard Cohen, Phillip Roth

Una de las formas supremas de gozo intelectual consiste en aprender todos los detalles y datos inútiles alrededor de las obras que amamos. Es una forma de prolongar el placer....

Leer más

4 5
Nueva Orleans durante el huracán Katrina

7 notas sobre El último zumbido de las moscas

21 mayo, 2015 22 mayo, 2015LiteraturaCuento, El último zumbido de las moscas

Dicen que un mago no debe revelar sus trucos, ni un poeta explicar sus versos, pero yo quiero escribir sobre la mezcla de estímulos detrás de «El último zumbido de...

Leer más

0 0
Ultimo zumbido de las moscas. Foto de Matthew Leifheit

El último zumbido de las moscas [cuento]

18 mayo, 2015 22 mayo, 2015LiteraturaCuento, El último zumbido de las moscas, Ficción

La revista Vice México publicó en su edición de mayo 2015 un cuento mío, titulado «El último zumbido de las moscas». Este cuento forma parte del libro titulado «¿Quién se...

Leer más

0 0

«Sé ordenado y monótono en tu vida como un burgués, para que puedas ser violento y original en tu obra»: Gustave Flaubert

15 mayo, 2015 30 julio, 2015LiteraturaGustave Flaubert, Phillip Roth

Carta a Gertrude Tennant (25 de diciembre de 1876). Phillip Roth vió esta frase pegada en la pared del estudio de William Styron y desde entonces la adoptó como propia....

Leer más

0 0
La muerte del padre y Un hombre enamorado, de Karl Ove Knausgard

¿Este tal Knausgård está hablando de mi?

11 mayo, 2015 14 mayo, 2015LiteraturaKarl Ove Knausgård, Rita Guerrero, Santa Sabina

Estaba yo en una librería, perdiendo el tiempo, viendo qué, y me topé con el libro de Knausgård del que mucha gente hablaba. (Mucha gente es en realidad un puñado...

Leer más

1 0
pagina de un libro antiguo

Libros enriquecidos: alternativas para la industria editorial

13 marzo, 2015 30 julio, 2015LibrosApps, Cory Doctorow, Creative Commons, Editoriales, Guillermo Schavelzon, Libros, Penguin Books, Stephen Fry

Decía en una entrada previa, a propósito de una excelente reflexion del agente literario Guillermo Schavelzon sobre la dificultad que tienen los editores para vender libros en la era digital,...

Leer más

3 0

Cómo vender más libros. Una reflexión sobre la industria editorial

11 marzo, 2015 30 julio, 2015LibrosAmazon, Chris Anderson, Economía, Guillermo Schavelzon, Libros

El agente literario Guillermo Schavelzon ha publicado en su blog una reflexión interesantísima sobre las razones por las que es tan difícil vender libros en la era digital. Me encanta...

Leer más

5 0

The long tail: de los hits a los nichos

16 febrero, 2015 16 abril, 2015Cine, Literatura, PeriodismoAmazon, Chris Anderson, Cultura Digital, Economía, Libros, Música, The Long Tail

Mi amigo José Soto me insistió mucho que leyera este The Long Tail, un libro de Chris Anderson, que como pueden ver en su perfil de Goodreads, le merece cinco...

Leer más

4 0

Amazon y los libros: reflexiones sobre un reportaje del New Yorker

19 febrero, 2014 30 julio, 2015LibrosAmazon, George Packer, Horacio Castellanos Moya, Jeff Bezos, Libros

Acabo de leer un excelente reportaje sobre Amazon, escrito por George Packer para The New Yorker. Cheap words, se llama. Y el subtítulo ya declara de qué va la cosa: «Amazon es...

Leer más

7 0
  • ←
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • →

Lecturas

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Este blog en tu correo

Cada vez que publique novedades te llegará un aviso a tu correo. No Spam.

Únete a otros 3.238 suscriptores

Mis Trinos

Mis tuits
Este sitio está hecho en Wordpress
 

Cargando comentarios...